¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Perú
En el lenguaje coloquial se emplea el término para indicar la repetición del consumo de una comida específica tras haber culminado la ración precedente.
Mi mamá siempre cocina mucho porque sabe que todos siempre pedimos repeticuá
Perú
Rep. Dominicana
Una criatura que aparece en la noche, en un camino, en el bosque, etc. muy parecido a un perro o mono. Se dice que el monuco va caminando hacia ti y cuando es el momento de casi verse de frente, entonces sale huyendo y desaparece sin dejar rastros.
Estas casando guineas en la noche, esta agachado y de repente ves ese animal que viene hacia ti, tu quedas frizado y no piensa huir, todo lo contrario, te da deseo de ir hacia el.
Rep. Dominicana
Panamá
Hombre que se muestra afeminado o falto de carácter para hacer frente a una situación.
A: "No, fren, yo no le quiero decir a mi mamá, me da miedo"
B: "Ve, ¿tan grande y tan pussy? Póngase serio, hermano"
Panamá
Venezuela
Es una abreviatura que se usa mucho en los andes, que viene de la palabra "pobrecita".
Cita la muchaha, se acaba de caer y se dobló la mano. / El niño esta llorando mucho, cito.. donde estará su mamá.
Venezuela
Rep. Dominicana
pelicula k les encanta ver a los niños escondido de su mama y k los adultos ven para luego precticarla ...
vamo a ver una pelicula porno k mami se fue...
mi amor vamos a ver la pelicula k tu sabe para bariar las poses...
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Oct  
4
 2008
En los campos la gente siempre dice que tiene un "pitbull" dique por que son bravos y que comen gente, pero metira son viralatas, entonces se anexa el nombre y el resultado es "pibulata".
A: - Mi hermano y ese perro que raza?
B: - Ese es un Pibul que me cuide la casa de noche.
A: - Veldad? a mi se me parece medio guebero.
B: - No montro, ese es un Pitbul de pura sangre.
A: - Dime la velda loco. Ese es un Pitbul ligao con pal de razas, osea un "pibulata".
Rep. Dominicana
Perú
En Perú, sigifica: "tu madre", "tu mamá". Mayormente sólo decimos "May", cuando nos agreden verbalmente o insultan. Es una forma de regresar el agravio. No es "lisura", o mala palabra en éstos días.
Sujeto 1 increpa: "Oye burro, lárgate de aquí!!!
Sujeto 2 responde: "May".
Perú